UMANO
Lo hizo siempre, desde pequeño: narrar.
Su padre le contaba historias y luego él las repetía a su manera, enredándose, disfrutándolo, como le daba la gana, demostrando imaginación y desde entonces una forma peculiar de ver las cosas. Quiso ser un narrador formal pero el Hip Hop le enseñó otra manera de expresarse.
El Hip Hop. Una manera que no conocía. Al principio solo era una necesidad audaz de tagear, caminar a solas en la madrugada dejando el tag en una pared pulcra, en el rincón más pendejo, compitiendo consigo mismo, esperando la mañana siguiente para volver y ver, como un transeúnte más, la marca de la lata sobre la pared y regocijarse.
Pero su voz encontró potencia en el rap, una claridad que antes no tenía y satisfecho de haber hallado un camino para echar fuera los demonios, soltó sobre el micro la rabia, frustración, decepción, resentimiento y dolor que llevaba a cuestas… por ser él mismo, por vivir y ver las cosas que veía (a veces en el barrio, SMP, a veces solo en su cabeza, enfermas formas). Tal vez no se percataba, pero era una gran desilusión lo que imprimía su sello en todo lo que gritaba encerrado en el estudio de sus colegas.
Siete maketas a cuestas:
- Clímax Verbal en el 2005.
- Sistema Arcano en el 2006.
- Enfermas Formas en el 2007.
- The Horror Tape en el 2007.
- Otra Religión en el 2008.
- Homicidio Lirikal en el 2009.
- Inmune en el 2009.
Siete trabajos con un mismo grito, aunque con pretextos diferentes.
Ahora no, ahora busca trazar una línea y ponerse del otro lado. Reconciliarse consigo mismo y con el rap, dejar atrás los clichés que él mismo asumió como bandera en un tiempo, y aprovechar al máximo el gran potencial del rap para transmitir el mundo interno, para plasmar la realidad con crudeza, sin eufemismos ni medias tintas.
Su nuevo disco ahora se llama “Viviendo con un Monstruo” y tiene que marcar un nuevo rumbo, un punto de partida a un lugar más productivo, o de lo contrario, tendrá que dar un paso al costado asumiendo una vez más que ha perdido, pero no sin dar la vida en cada paso, no sin antes haber tenido que sacarse la conchasumadre por lograr sus objetivos.
Es el Umano.