orishas
Su Historia
Los tres integrantes deOrishas se conocieron en París y viven repartidos por Europa (Roldán en Paris, Ruzzo en Milán y Yotuel en Madrid). Roldán González Rivero canta desde que tenía 8 ó 9 años, estudió en el conservatorio guitarra clásica y canto coral y ha trabajado con varias agrupaciones cubanas de música tradicional. En 1997 Roldán llevaba la voz cantante en la agrupación Rico Son. Ruzzo y Yotuel "Guerrero" rapeaban junto con Joel "El Pionero" Pando en Amenaza, una de las bandas pioneras de la precaria escena hip hop cubana.
¿Cómo Amenaza se convierte en orishas?
Se Puede decir que Flaco-Pro (Liván Nuñez Alemán, 24-12-1973) y el productor Niko Noki son los fundadores, los de la idea original, trabajaban en Francia en un proyecto que mezclaría la música tradicional cubana con el hip hop y venían haciendo un trabajo previo, nuevas formas de elaborar los sonidos y los textos. Necesitaban incorporar algunos Mc's cubanos al proyecto, por eso en 1996, Liván se marcha a La Habana a comunicar al grupo "Amenaza", que había sido ganador del Primer Premio en la tercera edición del semi-clandestino festival de rap cubano, que le interesaba hacer unas grabaciones con ellos, pero todo quedó en palabras.
Luego Joel Pando se marchó a Noruega, aunque seguía siendo parte de Amenaza. La gente pensaba que era el final del grupo pero ellos dijeron "vamos pa'lante negro, no podemos parar ahora". Entonces hicieron un "demo" muy bueno producido con X Alfonso con una sonoridad propia, muy cubana. Hubo una etapa de esplendor para el grupo con una buena promoción en la radio y presentaciones en la televisión. A raíz de todo esto conocieron a Petra Morales, la presidenta de una asociación francesa llamada A.D.H.E.S.I.F. (asociación de solidaridad con el pueblo cubano), le gustó su trabajo y fue la responsable de que Amenaza fuera a Francia a realizar un intercambio cultural a través del rap, todo esto gracias y mediante la Asociación Hermanos Saíz.
Estando en Francia, Pando se reúne con el grupo, sin embargo hicieron pocas cosas, pocas presentaciones, no se había organizado nada bien esta idea por parte de la A.D.H.E.S.I.F. La solidaridad con el pueblo cubano pasaba por la cama de la jefa. Yotuel se negó y los puso de patitas en la calle. Pasaron dos meses y medio durmiendo en el Metro de París. Comían en casa de algún conocido y ¡vuelta al metro! "Aprendes francés rápido cuando te tienes que inventar excusas para engañar a los vigilantes".
Entonces optaron por luchar ellos mismos, aprovechar que estaban en Francia y que existía un movimiento de rap con mucha fuerza. Encaminaron su trabajo en lograr algo positivo, se reunieron con Liván y Niko y aceptaron su proposición. Ahora sólo necesitaban un cantante de son para culminar el proyecto, en un principio pensaron en Raúl Paz; no resultó; ahí fue que Liván recordó a Roldán, quien cantaba con su banda de música tradicional cubana en la misma discoteca donde él pinchaba discos.